Fullgas Facturación Online, guía paso a paso 2023

Si te interesa efectuar la factura en la página web oficial de Fullgas, en este artículo te explicaremos como realizarlo.

¿Cómo sacar factura de Fullgas online paso a paso?

Es muy importante que antes emitir tu factura Fullgas online, te asegure de tener a disposición los datos del ticket. Esto se debe a que el sistema requerirá que proporciones información que se encuentra en mencionado ticket.

El proceso es muy fácil de llevar a cabo y lo mejor de todo es que te llevará solo unos minutos. A continuación explicaremos los paso que tendrás que seguir.

1. Identifica en tu ticket el número de autorización

En el momento de entrar al sistema, el  primer requisito que te solicitarán es el número de identificación. Esto lo puedes encontrar en el centro del ticket que te dieron en la estación de gasolina. 

2. Accede al portal de Fullgas

Una vez que tienes el número de identificación, el siguiente paso que tienes que realizar es ir a la página principal de Fullgas para emitir la facturación. Después le das  en la opción que dice “Facturar Aquí”  

3. Entra al sistema

Luego de llevar a cabo el paso anterior, el sistema te indicará por medio de una imagen de un modelo de ticket, donde está el número. Después de que lo hayas visto le darás clic en la imagen para poder continuar con el proceso.

En caso de que sea la primera vez que ingresas a la plataforma, debes registrarte. En cambio, si ya te en cuentras afiliado a la página de Fullgas solo tendrás que proporcionar tu RFC (Registro Federal de Contribuyentes)  para entrar.  

4. Regístrate en la plataforma

Para registrarte en el sistema tienes que proporcionar los requisitos que se te solicitan. Alguno de ellos es RFC, razón social, correo electrónico y el uso del Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

Luego al final de la página le das aceptar a una casilla que se encuentra al final, el cual certificas que aceptas las políticas del sistema.

En el momento que hayas proporcionado la información solicitada, debes seleccionar la opción “Guardar” y así habrás culminado el registro. 

5. Comienza con la facturación

Para dar inicio a la facturación, lo primero que debes hacer es ingresar con tu RFC. Una vez dentro del sistema puedes verificar si los datos son correctos, de ser así da clic en la opción “Mis datos son correctos, continuar”.

Posteriormente, aparecerá un apartado donde tienes que proporcionar el número de autorización. Luego da clic en “Agregar”  y te aparecerán datos de tu ticket. Corrobora que la información sea correcta para que puedas  dar clic en la opción “Generar Factura”.

Luego automáticamente se descargará la factura. No obstante, la factura quedará guardada en el sistema para que puedas entrar y descargarla en el momento que lo necesites. También  tienes la oportunidad de recibir la factura en tu correo electrónico.

Si quieres seguir facturando puesdes dar clic en la opción “Si”, en cambio, si quieres finalizar el proceso da clic en el apartado “No”.

¿Qué es fullgas México?

Fullgas es una empresa gasolinera mexicana que se caracteriza por ser una de las más destacadas en los últimos 35 años. Gran parte de su popularidad se debe a que es una gasolinera que trata con amabilidad a sus clientes. La finalidad es que el cliente tenga la experiencia más amena posible al momento de surtir combustible para su vehículo. 

Al tener una alianza con Texaco, Fullgas tiene como visión ser una de las gasolineras más importantes de todo México. 

¿Cuántas gasolineras tienen Fullgas?

El México se encuentra 50 estaciones de gasolineras de Fulgas distribuidas en Yucatán, Campeche, Quitana Roo y Estado de México. También tiene estaciones de gasolineras fuera de México, exactamente cuenta con 30 estaciones en Guatemala y Honduras. 

¿Quién es el dueño de FullGas?

La persona que se encarga de la empresa gasolinera Fullgas es Sebastián Figueroa Gasque. Actualmente tiene el puesto de Director General dentro de la empresa.

¿Qué es una gasolinera bandera blanca?

Una gasolinera bandera blanca es aquella que no cuenta con una distribuidora, por lo tanto, tiene la potestad de buscar los establecimientos para ofrecer sus servicios. También tienen la capacidad de gestionar sus negocios sin que haya de por medio un socio. 

Esto les permite no tener ninguna obligación con distribuidoras y puede negociar precios con otras, a un monto menor.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario