G500 Facturación Paso a Paso (Actualizado 2023)

G500 es recientemente una cadena de servicios combustibles, siendo una de las favoritas de los mexicanos. Prontamente G500 se coronará con la tercera industria gasolinera más grande de México, gracias a sus bajos precios y a sus servicios de almacenamiento de combustible, aceites, lubricantes monogrados, multigrados y sintéticos.

La facturación online de la estación es sumamente rápida y eficaz, evitándote largas filas y errores de consulta. Esta facilidad de uso electrónico se debe a la alianza de reconocidos grupos como el Glencore y la multinacional Suiza que ofrece lo mejor en invención tecnológica europea.

¿Cómo facturar en G500 Network?

Para facturar de manera online es importante tener la información de compra en su respectivo ticket físico, ya que sin esta herramienta el proceso de facturación puede resultar imposible. Seguir estos pasos es una tarea de lo más intuitiva, primeramente debes acceder al sitio oficial del sistema G500 o alguna sucursal online que tenga como opción las estaciones de esta franquicia.

Sigue todas estas instrucciones de manera precisa para que el procedimiento resulte más sencillo de lo que crees y sea todo un éxito.

1. Ingresa al sistema de G500

Debes acceder a la página oficial del sistema online de G500 www.g500network.com para comenzar tu proceso de usuario y facturación del ticket. En primera estancia la web te mostrará una serie de información sobre la franquicia, información a la que debes hacer scroll (desplazarte hacia abajo). Al final de la página aparecerá en tu pantalla un botón azul que dice “factura aquí”, el cual tienes que presionar.

2. Introduzca los datos del ticket

Aquí comenzarás a proporcionar toda la información requerida para la facturación de tu ticket, esta información puede ser fiscal, contribuyente y personal. Además de los datos de compra al momento de que usaste tus servicios. Entre el tipo de información que puedes encontrar está tu nombre completo, tu correo electrónico de registro SAT (preferiblemente), condominio y código postal.

Llena los datos de tu ticket de compra, los datos que tienes que prescindir para la facturación son el número de serie de la estación en la que hayas realizado tu compra. Debes agregar el número de folio y la web ID, pulsa la opción de factura y después “Agregar”.

3. Capture los datos de su RFC

Debes añadir el RFC para quede reflejado los datos de consumo, confirma otros datos  y selecciona “Generar factura”.

4. Confirme los datos y descargue su factura

En este punto tu factura estará lista, descárgala y guárdala en tu PC, o puedes imprimirla sin ninguna complicación.

¿Cuánto tiempo tengo para facturar?

Normalmente se espera unas pocas horas para realizar la facturación de un ticket de consumo de una gasolinera. Tienes un tiempo máximo de 24 horas para realizar el proceso de facturación online, de lo contrario tendrás que contactarte con los servicios de atención o dirigirte a alguna oficina oficial de G500.

¿Quién es el dueño de las gasolineras G500?

Su marca original se denomina “G5”, con el objetivo de mantener y cuidar el sistema operativo vehicular en un país tan volátil como lo puede ser México. Luz María Gutiérrez es la encargada de distribuir hidrocarburos y combustibles a un total de 22 Estados Mexicanos. G500 cuenta con al menos 455 estaciones de servicio a lo largo del país y se espera que el próximo año sean más de 700.

¿Cuánto cuesta una gasolinera G500?

La estabilidad y accesibilidad de los precios de la gasolina G500 son una de las ventajas más destacadas. Las variantes de combustible de este establecimiento tienen precios que varían entre sí. Como resumen, la gasolina magna de G500 tiene precios que rondan desde lo más económico que son 17,85 pesos mexicano hasta los 20,38 pesos por litro.

El precio de la gasolina Premium tiene un precio económico de 17,10 pesos por litro y la más costosa ronda los 20,94 pesos mexicanos. Para el diesel los precios abarcan los 18,50 pesos y 20,80 pesos respectivamente.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario